Autoconfianza: 3 claves para ganar mayor seguridad en ti
La autoconfianza es primordial para el cumplimiento de tus metas y lograr todos los cambios que deseas.
Muchas personas creen que, para avanzar en la vida, necesitan más dinero, tiempo, energía o personas que los apoyen. Sin embargo, muchas veces, lo que les hace falta es confiar más en sí mismos.
Lo digo por experiencia propia: las dudas, inseguridades y miedos son la atadura más grande que tenemos, sobre todo cuando nos proponemos objetivos enormes.
Y es cierto, a muchos de nosotros no nos potenciaron nuestra autoconfianza de pequeños. Pero la verdad es que no podemos quedarnos sufriendo por eso y más bien debemos buscar una forma, ya de adultos, de hacer el cambio.
Llega un punto donde lo mejor es retomar el poder de nosotros mismos, alimentar nuestra autoconfianza y ¡lograr lo que deseamos!
Por eso, acá te dejó 3 claves que te ayudarán a construir una autoconfianza de acero:

1) Conócete a ti mismo y valora tus fortalezas
He escuchado tantas veces a mis clientes, personas cercanas y hasta a mí misma decir: «es que no soy suficiente, no sé lo suficiente, no soy tan bueno, no tengo con qué…«, etc.
Ahora lo llaman «El síndrome del impostor» y es sumamente común.
La gran mayoría de las personas que dudan de sí mismas (sea en todo o en algún área específica de sus vidas) es porque tienen este síndrome.
Básicamente, no saben cómo reconocer y valorar sus fortalezas, talentos, cualidades, dones y todo eso que los hace maravillosos.
Puede que lo vean en los demás, pero en sí mismos les cuesta un montón.
Lo que los lleva a dudar, sabotearse y hasta ignorar sus más grandes sueños.
Por esa razón, si quieres confiar más en ti, lo primero que debes hacer es conocerte, saber quién eres, cuáles son tus talentos (SÍ TIENES TALENTOS) y qué es eso que te hace una persona súper especial.
Debes darte el tiempo de reconocer la Luz que hay en ti y valorar tus dones, porque, si tú no los ves, nadie más va a hacerlo.
Entonces, bríndate la maravillosa oportunidad de tomar todo el potencial que hay en ti y luego sacarlo a la luz… ¡Con confianza!

2) Enfrenta tus miedos y sal de la zona de confort
Te cuento algo: cuando empecé a visualizar mi futuro, por un momento creí que con eso bastaba para cambiar mi realidad.
Es decir que, si visualizaba, afirmaba y meditaba, mi vida iba a cambiar por completo.
Sin embargo, aunque son herramientas maravillosas y las sigo utilizando, me he dado cuenta de que el miedo a intentar algo nuevo siempre va a estar ahí.
Por ejemplo: si quiero dar una charla totalmente nueva y a un grupo mayor de personas, eso me va a asustar, no importa cuánto lo haya visualizado antes.
Ese miedo es normal y superarlo es CLAVE para fortalecer nuestra autoconfianza.
Entonces, hay muchas herramientas que te van a ayudar a tener más seguridad de ti, a cambiar tu mentalidad y enfocarte en lo que quieres, pero siempre estará ese momento en el que debes actuar y salir de tu zona de confort.
Siempre estará ese punto donde debes lanzarte y asumir el riesgo, así te de miedo.
Básicamente, para convertirte en una persona segura de sí misma, debes TOMAR ACCIÓN.
Lo maravilloso es que, cuando traspasas esa barrera del miedo, sientes como un golpe de energía y fortaleza, como si fueras invencible. ¡Es ahí cuando tu autoconfianza sube de nivel!

3) Rodéate de personas que te apoyen a potenciar tu autoconfianza
Siempre recuerdo a un primo por parte de mamá que era genial (quizás todavía lo es) arreglando aparatos eléctricos como aires acondicionados, neveras, etc.
Su mamá (mi tía) nos contaba que desde pequeño dañaba los juguetes porque los abría para ver qué había adentro, es decir, los cables y cosas así. Como estaba muy pequeño, no sabía cómo armarlos otra vez, pero la curiosidad y el don estaba.
Sin embargo, sus padres no supieron potenciar su autoconfianza en sus talentos, sino todo lo contrario, lo trataban de «bruto» y cosas por el estilo (sobre todo su papá).
¿Qué sucedió con mi primo?
De adulto, un señor lo entrenó en el área de técnico electricista, mi papá le pagó un curso sobre lo mismo y mi primo logró empezar a trabajar de forma independiente ofreciendo servicios a domicilio.
Todo parecía genial, sin embargo…
A mi primo le encantaba rodearse de personas con «malas conductas». Sus amigos bebían, fumaban y robaban. Andaban en cosas raras pues.
Al final, ese entorno hizo más peso que el otro entorno donde estaban tratando de ayudarlo, y él terminó convirtiéndose en otro más de la pandilla de «malhechores», por decirlo de alguna forma.
En fin, este es solo un ejemplo de cómo tu entorno te potencia o te destruye.
Lo que implica que debes aprender a seleccionar con mucho cuidado con quienes pasas tu tiempo y con quienes no.
Y si tienes dificultades para confiar en ti, aún más debes aprender a elegir las personas con las que te rodeas.
Busca gente que te impulse, que te diga que sí puedes, te apoye en tus sueños y que ellos también estén apostando por los suyos.
Habla, pasa tiempo, escucha e interactúa con personas que hayan logrado lo que tú quieres o estén en ese camino, siempre estudiando y nutriéndose.
Y si alguien quiere lanzarte abajo, aléjate. No necesitas de eso. Más bien, quédate cerca de quienes hablen y tomen acción hacia el éxito, la felicidad y la abundancia.
Créeme que tu autoconfianza se alimentará de la de ellos y tendrás más energía para avanzar por lo que quieres.
Si deseas apoyo personalizado para transformar y potenciar tu vida, te recomiendo mis sesiones de Coaching de Mentalidad y Abundancia
Suscríbete a mi Canal de YouTube Almas Auténticas para más contenido enfocado a tu desarrollo personal